Composición: Hueso carnoso de cordero: 35%, Carne de cordero: 30%, Grasa de cordero: 5%, Tripa verde de cordero: 5%, Hígado de cordero: 5%, Zanahoria: 3%, Manzana: 4%, Calabacín: 3%, Pulmón de cordero: 3%, Corazón de cordero: 2%, Riñón de cordero: 1%, Sesos de cordero: 1%, Cáscara de huevo, Ajo, Algas marinas y aceite de oliva: 1%, Perejil: 1%, Brócoli: 1%.
Valor nutricional: Humedad: 69.6%, proteína: 12.6%, grasas: 15.9%, cenizas totales: 1.3%, hidratos de carbono: 0.5%, fibra bruta: 0.17%, valor nutritivo: 810 KJUL/100G
Su menor contenido en huesos carnosos facilita la digestión en perros con tendencia a estreñimiento. Muchas mascotas desarrollan alergias a sus alimentos secos y enlatados con el tiempo, lo que hace que los propietarios se sientan frustrados al tratar de encontrar una dieta que funcione para su mascota. En estos casos puede ser de utilidad alimentar a su mascota con una proteína que no está acostumbrada a comer. Es por eso que el menú de cordero es su mejor opción si sospecha una alergia alimentaria pero no está seguro de qué proteína probar primero. Ideal para perros con sensibilidad a los alimentos.
Las vísceras de cordero (corazón, hígado, riñón y pulmón) proporcionan todas las vitaminas, minerales (rico en hierro) y taurina, facilitando un correcto funcionamiento metabólico y cardiaco en animales sanos. De apoyo para animales convalecientes o que requieren un aporte extra de nutrientes. La traquea de cordero apoya el mantenimiento de las articulaciones en buen estado, con un aporte extra de colágeno. Recomendado también para perros con problemas articulares o para la prevención de los mismos. Enriquecido con tripa verde de cordero, rica en probióticos, favorece un buen estado y diversidad de la microbiota intestinal, con probióticos distintos a los comunmente encontrados en la tripa verde de vacuno, aumentando la variabilidad de los probióticos saludables del intestino de nuestras mascotas, favorables para mantener un sistema inmune fuerte y saludable.
Como fuentes vegetales; la zanahoria es rica en flavonoides y beta carotenos, nos aporta vitaminas A, B, C y E. Contiene potasio y fósforo y con valor calórico bajo y poder saciante, constituye una fuente de antioxidantes saludable. La manzana, rica en potasio, facilita la digestión del resto de alimentos, y correcto tránsito intestinal. Ayuda a cuidar de los dientes y encías, con una importante acción reguladora del intestino; aumenta la palatabilidad de este plato. Además, es rica en flavonoides, como la quercetina, de propiedades antioxidantes, y en taninos, con capacidad astringente y antiinflamatoria, así como en ácidos orgánicos como el ácido málico y el tartárico.
El perejil, por su parte, contribuye a la prevención de cálculos de oxalato, ligeramente diurético, con alto contenido en hierro, vitamina C y A; está indicado para perros deportistas o con anemia. Su alto contenido en mirecetina, ayuda a combatir la resistencia a la insulina y ayuda a realizar la digestión.
La cáscara de huevo supone un aporte adicional de minerales y calcio en forma carbonato. Junto con el calcio de los huesos carnosos de cordero, vitamina D y ejercicio físico, favorece unas proporciones adecuadas de calcio y fósforo dando lo que el esqueleto de nuestro perro necesita para estar sano y fuerte.
El ajo contiene alicina y gran cantidad de antioxidantes. Nos ayuda a la prenvención de parasitación de nuestro perro de forma natural, si bien es recomendable realizar controles parasitológicos frecuentes complementarios a su prevención.






Valoraciones
No hay valoraciones aún.